26 de agosto de 2010

AULAS DIGITALES - CLASES DIGITALES - TAREA DIGITAL


            AULAS  DIGITALES  - CLASES DIGITALES – TAREA DIGITAL “EN CASA”




 Proyecto
Desarrollo de una Materia utilizando un BLOG ( Edublog )  
y distintas“ayudas” Digitales(Aplicable a diversas Materias)


Autor:   Carlos Luís Fernández Maks

Destinatarios: Alumnos ESB (Escuela Secundaria Básica)

Modalidad: Presencial y A Distancia “Urbana o Rural”

Duración: Anual

Fundamentos: Ídem Video

Objetivo general: Planificación de la Materia y Contenidos para todo el año, Interacción de todos los Alumnos  con el Profesor, escuchar y adoptar propuestas de los alumnos, Foros para dichas propuestas y las del Profesor, Desarrollar durante el año los más votados “Favoritos”, Insertar Videos temáticos afines, Publicación de Agenda y Calendario Escolar(seguimiento por los Alumnos), Rúbricas(por los Alumnos y Profesor), Generar Hipervínculos (enlaces) con Word, Excel, Sitios Web temáticos, Videos, PPT, etc. Se colocarán contadores para los más votados.

Trabajos Prácticos: Actividades a realizar por semana y por alumno –comentario- de algún Avance Tecnológico (Buscar, investigar) antes de empezar la clase (10’)

Metodología: El BLOG lo creará el Profesor (Ídem Aula2.0) y será actualizado permanentemente por éste y por los Alumnos, interactuando en él. Además se utilizará el Mail, PD (pen drive), Pizarra Digital, Proyector, Celulares, o IPOD/ IPAD de apoyo al Edublog.

Innovación Tecnológica: Las explicaciones (algunos temas o clases)  se grabaran por el Celular o MP3/4/5  (grabaciones de voz) y se colocaran en el Blog donde sea necesaria o en un Maxipod. Las terminaciones .AMR pueden ser escuchadas por QuickTime Placer u otros.

Se pondrán Iconos donde corresponda el inicio de la explicación. Se complementará con Videos hechos por el Profesor de clases o temas Grabados.

Nota: De aplicación Real

 

2 comentarios:

  1. el proyecto esta muy bueno porque lo conozco por vos, pero te sugiero mayor descripción de las acciones y acotarlas, esa acotación tambien deberia ser etaria, en las actividades, porque son diferentes en lo referente a saberes, habilidades, un adolescente de1° año con un joven de 3° año.
    un abrazote

    ResponderEliminar
  2. Me parece muy bueno que los alumnos investiguen sobre cuestiones vinculadas a la tecnología y creo serviría para saber que los motiva, les despierta curiosidad o les llama la atención, además al ir investigando irían utilizando herramientas de la web 2.0.. muy buena propuesta...

    ResponderEliminar