23 de agosto de 2010

Proyecto > Creación de Materiales Didácticos Digitales (parte I)

Proyecto: Creación de Materiales Didácticos Digitales (parte I *)
Autora: Evangelina Chavez

Destinatarios
Docentes, Profesionales y Público en general interesados en el Diseño de Materiales Didácticos Digitales

Modalidad
e-learning, totalmente a distancia a través de un campus virtual, con encuentros sincrónicos por video-conferencia periódicos (también puede adaptarse a modalidad mixta o blend-learning)

Duración
Seis semanas

Antecedentes y Fundamentación
Todos hablamos de la web 2.0, sus posibilidades y de los nuevos paradigmas (constructivismo y conectivismo) que relacionan a la educación con las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs). Una de las características de la Web 2.0 es que permite que el usuario común diseñe y desarrolle contenidos digitales de Calidad de manera relativamente sencilla.
En este seminario se abordará el diseño de materiales didácticos multimediales (texto, audio, video, presentaciones interactivas). Se explorarán diferentes programas y aplicaciones que permitan generar archivos multimediales (siempre Software Libre)  y se intentará integrar diferentes lenguajes en la creación de los Materiales Didácticos.


Objetivo General
Introducir a los docentes/profesionales en el diseño de materiales didácticos digitalesque permitan potenciar la tarea pedagógica en los procesos de enseñanza- aprendizaje.

Objetivos Específicos
Que los participantes diseñen guiones de Materiales didácticos siguiendo ciertos criterios estandarizados.
Que los participantes dominen softwares (Open Source) para el manejo de texto, audio, video y presentaciones multimediales interactivas.
Que los participantes puedan desarrollar materiales didácticos interactivos integrando los softwares explorados y aplicando el diseño de guiones.

Acerca de la Metodología
Para el caso de la realización del Seminario totalmente a distancia (e-learning), se dejará disponible cada semana (en forma progresiva) material relacionado al tema a explorar, se habilitarán foros de debates generales para poder evacuar dudas en inquietudes en relación a cada módulo.
Se propondrán algunos trabajos individuales y otros en colaboración aprovechando las herramientas que el Campus virtual Ofrece, como wikis, docuemntos colaborativos y blogs entre otros.
Se realizará un trabajo integrador que implique la creación de un Material Didáctico Digital que contemple texto, imágenes, audio y video.

Softwares a explorar
Writer
Impress
CamStudio
Wink
Audacity
Author

*En una edición más avanzada se explroarán algunas Herramientas de Autor y la creación de Objeotos de Aprendizaje Digitales.

NOTA: este seminario forma parte de un proyecto real

19 comentarios:

  1. Evangelina me parece excelente, para que todo aquel profesional pueda armar sus propios materiales y distribuirlos ya sea en forma física o a través de la web

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Gracias!!... en estos tiempos los docentes nos hemos tranasformado (o deberíamos) en productires de contenidos didácticos y hay muchas cosas para hechar mano dando vuelta..

    ResponderEliminar
  4. Hola Evangelina, que bueno lo de crear contenidos didácticos, pero creo que en este caso nosotros lo tenemos que crar...

    ResponderEliminar
  5. Eva, que buen proyecto. Util por sobre todas las cosas más ahora que con las aulas digitales propuestas en educación los docentes deben adquirir nuevos conocimientos digitales para enseñar sus contenidos aplicando las nuevas tecnologías.

    ResponderEliminar
  6. Me parece un tema fundamental el de trabajar y estudiar a distancia....es algo que tanto los docentes como profesionales adquieran conocimientos sin necesidad de moverse de su lugar de origen...consultando y teniendo siempre contactos por medio de foros sobre los módulos expuestos....muy buen trabajo.

    ResponderEliminar
  7. Gracias Compañeros por sus comentarios... por un lado la importancia de desarrollo de contenidos y por otro la del e-learning que nos permiten adaptar el proceso a nuestros tiempos...

    ResponderEliminar
  8. interesante Evangelina la propuesta, yo deberia hacer tu curso jajaja

    ResponderEliminar
  9. Claro, conciso, concreto y relevante...que más se puede pedir! Muy bueno Eva, felicitaciones.Me vendría bien hacer algo así!

    ResponderEliminar
  10. Hola Eva excelente me encantó todo lo que queda para seguir aprendiento adelante!!!!!

    ResponderEliminar
  11. Gracias Compañeras...Cuando quieran armamos una prueba piloto!

    ResponderEliminar
  12. Me serviría mucho para poder diseñar los materiales para el aula virtual de las tutorías, y aprender a crear Objetos de Aprendizaje Digitales.

    ResponderEliminar
  13. Si Laura... particularmente creo que una de las cosas pendientes de los institutos de formación docente está relacionado con esto... la creación de materiales didácticos digitales, para que haciendo uso de softwares relativamente sencillos y libres, se puedan diseñar materiales que respondan al criterio pedagógico de cada uno... ya armaremos el curso! je

    ResponderEliminar
  14. Buenísimo Eva, hace rato se terminó la era de titánicas búsquedas de "software educativo" a medida del docente. Ojalá muchos pudieran decir: quiero esto!... Y lo produzcan. Eureka!

    ResponderEliminar
  15. Si Gustavo.. sería muy bueno que los docentes dispusieran de los conocimientos sobre estas herramientas para poder producir...

    ResponderEliminar
  16. eva: re-útil todo, una guia para nosotros!! Muchísima suerte con tu curso.

    ResponderEliminar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  18. Gracias Mónica! me alegra que lo consideres útil, ya que la idea era precisamente atacar una necesidad que creo bastante instalada...

    ResponderEliminar
  19. Conta conmigo para hacerlo. soy tu alumna numero 1.

    ResponderEliminar