“Existe un nuevo paradigma en la enseñanza de las Ciencias, que se enfoca especialmente en el desarrollo de la competencia científica en los estudiantes para atender las necesidades de un mundo jalonado por avances en esta área. Las TIC facilitan y potencian este desarrollo.[1]”
La actividad científica es una de las principales características del mundo contemporáneo y la educación debe responder de la mejor forma posible a esta realidad. Esto a llevado en el plano educativo a un debate y desafío que es cómo mejorar la educación de todos los estudiantes en Ciencias para que, por una parte, puedan comprender el mundo altamente tecnológico en el que viven y participar activamente en él; y por el otro, ofrecer herramientas fundamentales para quienes por curiosidad incursionan en el.
Es por eso que con la incorporación de las TICs en la las clases de ciencias se puede lograr despertar el interés en los estudiantes por la investigación científica y posibilitar el mejoramiento de las habilidades creativas, la imaginación, habilidades comunicativas y colaborativas pudiendo acceder a mayor cantidad de información y proporcionando los medios para un mejor desarrollo integral de los mismos.
Se trabajará sobre el tema de los biomas para introducirlos en la investigación científica agregando a la bibliografía áulica ( libro de texto) páginas Webs que serán previamente seleccionadas por el docente.
Destinatario:
Alumnos de 2do año secundaria.
Tiempo
Se estima entre dos y tres semanas de trabajo.
Espacio
Este proyecto se lleva a cabo en las horas de naturales con la docente de la cátedra y en las horas de clase asignadas de integración donde participan en este espacio tanto el docente de Informática, como la docente de Ciencias Naturales.
Este proyecto se lleva a cabo en las horas de naturales con la docente de la cátedra y en las horas de clase asignadas de integración donde participan en este espacio tanto el docente de Informática, como la docente de Ciencias Naturales.
Introducción
Utilizando Internet y los métodos tradicionales, se pretende llevar a cabo una investigación bibliográfica sobre los biomas como así también realizar gráficos interactivos incluyendo hipervínculos.
Los biomas son grandes ecosistemas formados por comunidades de seres vivos que ocupan un espacio físico con condiciones ambientales específicas.
Existen tres grandes tipos de biomas: los terrestres, los marinos y los de agua dulce. La distribución de los animales y los vegetales en estos medios va a depender de las condiciones ambientales.
Objetivos
Ø Conocer las características de los distintos biomas del mundo y principalmente de nuestro país .
Ø Poder organizar y sintetizar la información consultada tanto tradicional como de intenet.
Ø Manejar las herramientas necesarias ( Word, tablas, Power Point, etc).
Ø Utilizar el editor de imágenes para enriquecer una presentación.
Ø Aplicar hipervínculos o botones de desplazamiento para crear interactividad en presentaciones.
Ø Utilizar las opciones avanzadas que ofrece un buscador como Google para hacer búsquedas efectivas en Internet
Propuesta de trabajo:
1. Organizar el grupo en parejas de alumnos para trabajar este proyecto.
2. Investigar sobre el tema en el libro de texto como en las páginas webs sugeridas por el docente.
3. Confeccionar un cuadro comparativo sobre los biomas del mundo y los de nuestro país.
4. Realizar un informe en Word sobre uno de los biomas de nuestro país a elección, en el mismo debe constar:
· Descripción del bioma (características, biotopo, biocenosis, lugares donde se encuentra)
· Flora y fauna , la adaptaciones de los seres vivos a ese bioma: adaptaciones vegetales, adaptaciones animales.
· Aportes personales de temas relacionados.
5. Confeccionar un mapa de la Republica Argentina interactivo creando botones con hipervínculos donde se desplieguen los biomas de nuestro país con algunas características o fotos del mismo.
6. Armar un Power Point para la presentación final.
Recursos
Libro de clase
Sitios en Internet como:
Biomas argentinos
http://www.portalplanetasedna.com.ar/clima5.htm
www.oni.escuelas.edu.ar/.../argentina.../biomas_argentinos.htm
www.kalipedia.com/geografia-argentina/.../biomas.html?x...
www.alfinal.com/monografias/biomas.php
Biomas del mundo
www.jmarcano.com › Ecología
www.portalplanetasedna.com.ar/ecologia3.htm
www.educa.madrid.org/.../biomas/biomas_mundo.htm
Computador con acceso a Internet.
Presentador Multimedia (como PowerPoint )
Editor de Imágenes (como FireWorks)
Software para elaborar los mapas interactivos.
Evaluación:
Ø Organización y trabajo en grupo.
Ø Calidad de la investigación realizada.
Ø Manejo de las herramientas informáticas.
Ø Claridad de la exposición oral que acompaña la presentación en Power Point que evidencia la comprensión del tema por parte del alumno.
NO ME SIRVE
ResponderEliminar