DOCENTE: MARIANA RICO.
DESTINATARIOS: ALUMNOS DE SEGUNDO AÑO.
DURACION: 2 MESES CON CARGA HORARIA DE 3 HORAS SEMANALES.
COMISION: 3-08.
FUNDAMENTACION: Teniendo en cuenta el uso de la tecnologia de mis alumnos y su acceso a ellas, considero esencial su utilizacion en este tema. La historia mundial tiene una alta presencia en internet a traves de videos, power point y fuentes escritas. Es con ellas que se trabajara en este seminario.
OBJETIVOS:
-Que los alumnos conozcan el desarrollo del tema en internet.
-Que los alumnos sepan elegir el lugar adecuado para la seleccion de la informacion.
-Que los alumnos, luego de la sintesis, elaboren sus conclusiones aprovechando todos los beneficios de Internet,
-Que sepan interactuar entre los alumnos y la tecnologia.
METODOLOGIA: se organizaran en grupos de 4 miembros donde cada uno de ellos trabajaran un periodo historico diferente con la informacion obtenida de internte: documentacion, fuentes, videos, fotos, etc.
Luego lo "colocaran" en el blogs de la docente para que los compañeros y la profesora lo vayan corrigiendo. Con esto se busca que los alumnos conozcan los trabajos de los "otros" compañeros y la relacion entre ellos.
asimismo, se utilizaran para el conocimiento y la explicacion general de estos temas a otros cursos.
EVALUACION: se evaluara el desarrollo del seminario, su responsabilidad en la seleccion del material, la presencia de la informacion en el blogs y la posterior correccion por parte de los alumnos y el docente de los trabajos colocados en el blogs.
Me gusta la idea de que todos puedan conocer el trabajo de todos. La verdad a mi me vendría bien participar como alumna así aprendo algo de historia.
ResponderEliminarMuy Bueno Mari! ir investigando, colaborando con los demás compañeros y además emplear recursos de las NTICs... muy bueno!
ResponderEliminarMuy buena la idea!!! La historia es difícil para los alumnos, de esta forma podemos aprender de otra manera!!
ResponderEliminarMuy buen proyecto Marian! Se me ocurrió que una buena forma de integrar el trabajo de todos sería hacer una línea del tiempo interactiva. Te paso unos links:
ResponderEliminarhttp://www.digitalhistory.uh.edu/timeline/timelineO.cfmhttp://www.bbc.co.uk/history/british/launch_tl_british.shtml
www.SmartDraw.com
www.timelineinteractive.com
Me gusta. :) De hecho esta semana estuvimos ayudando a armar unas líneas de tiempo, basadas en búsquedas WEB.
ResponderEliminarME GUSTA LA IDEA YA QUE HAY QUE SABER LA VERDADERA HISTOTIA Y NO LO QUE NOS QUIEREN CONTAR.
ResponderEliminarY EN OPORTUNIDADES SE HACE ODIOSA
ADELANTE!!!!! MARI