DURACIÓN: 4 meses (1 hora catedra/semana)
PARTICIPAN: 5to. año(Primaria)
COORDINADOR:CAPRIOTTI, MAURICIO
COMISION: SAN NICOLAS
FUNDAMENTACIÓN
Creemos que necesitamos un espacio distinto para desarrollar la creatividad y la participación colaborativa; fortale-ciendo el vínculo entre los alumnos y de intercambio con el coordinador (el docente).
OBJETIVO
Deseamos lograr una revista de forma impresa y digital que muestre y refleje el compromiso manifiesto entre todos los actores que participan en este proyecto, en lo corporativo, de convivencia y de relaciones interpersonales; ademas, de las experiencias que cada uno pueda aportar en la investigación, armado y clasificación del material buscado. Todo esto con el aporte de los recursos necesarios tecnológicos al alcance para enriquecer la propuesta.
METODOLOGÍA A DESARROLLAR
Los pasos a seguir son:
1er.paso: Cuales van a ser la tematica y contenido, es decir, el enfoque que va a tener la revista.
2do.paso: ¿Cuales son los roles a desempeñar?.
- Editores
- Redactores
- Diseñadores
- Fotógrafos
- Dibujantes
- Correctores
3er.paso: Organizar el material ya obtenido, clasificandolos y concluyendo con los elementos que formarán parte del contenido de la revista.
4to. paso: Utilizar plataformas digitales tales como:
4to. paso: Utilizar plataformas digitales tales como:
- Facebook empleado para la comunicación entre alumnos y profesor ante consultas y propuestas.
- Blogg para brindar al lector digital una revista on line de los artículos mas significativos.
- Enciclopedias on line para enriquecer nuestro contenido
- Diccionarios on line es una forma de mantener correcciones en forma permanente.
- Bibliotecas digitales muy útil para ampliar contenido ya existente y estar actualizados en línea
- Buscadores de videos e imágenes dar un marco a la revista no tan solo de una manera literal de expresar nuestro contenido,sino, una vista mas atractiva de realizar una producción.
NOTA: Este proyecto es una experiencia real que surgió de planteos y sugerencias de los propios alumnos sobre temas relacionados a la vida cotidiana,(sociales, culturales, etc.).
Muy buen proyecto Mauricio, te paso un link a una WEBQUEST en la que se plantea algo similar en cuanto a roles vinculados a una revista... quizá te pueda interesar... fundamental lo que propones para fomentar el trabajo colaborativo y cooperativo..
ResponderEliminarhttp://www.educant.org/webquest/1394/introduccion
Muy buena idea lo de la revista. En mi escuela la realizamos con la docente de Lengua, y fue un arduo trabajo, para recopilar y compaginar todo, pero la experiencia fue exitosa, especialmente para lo alumnos, que vieron plasmados sus trabajos allí.
ResponderEliminarMauricio está buena tu propuesta. Tal vez para la parte de redacción y edición podrías incluir el uso de diccionarios on -line, especialmente el de la R.A.E donde los chicos pueden no solo buscar palabras sino consultar el diccionario Panhispánico de dudas con sus 5 apéndices(conjugación verbal; abreviaturas; símbolos alfabetizables; símbolos o signos no alfabetizables y países, capitales y gentilicios.
ResponderEliminarSuerte!
interesantisima la propuesta Mau.
ResponderEliminarpermitirá fortalecer las practicas del lenguaje, con otras areas y sobre todo los vinculos porque este tipo de actividades solo tienen exitos si se lo realiza en equipo y conformando un clima ameno.