La primavera y los chicos.
Docente: Andrea González
Comisión: San Nicolás
Destinatarios: alumnos de 3ro, 4to, 5to y 6to año de la primaria
Duración: 2 meses como máximo.
FUNDAMENTACIÓN
Este proyecto se basará en la llegada de la primavera y en el festejo del día del estudiante, es decir, en la expresión de sus sentimientos ante un acontecimiento “esperado” en todo el año y también ver en ellos el rol de cómo es el estudiante hoy en día a diferencia de épocas anteriores; hacer una paralelo de visiones.
En este trabajo podrán poner en práctica todas sus habilidades motoras e intelectuales, al realizar un trabajo manual para luego publicarlo y compartirlo con otros alumnos de otros colegios, ciudades y hasta países.
OBJETIVOS
^ Desarrollar las capacidades básicas y personales para que pueda ir transformándose con responsabilidad, compromiso y creatividad, inmerso en una sociedad dinámica y cambiante con fuertes cambios.
^ Incorporar el uso de las herramientas Web 2.0
^ Considerar la creatividad, la libre expresión de alumno para trabajar en base a ese bagaje cognitivo y sentimental que posee y que es una excelente fuente inicial.
^ Desarrollar la interpretación de comportamientos de alumnos en distintas épocas y auto- saber nuestra forma de actuar.
^ Desarrollar en el alumno las diferentes expresiones u opiniones que puede haber ante una situación y que muchas veces no se comparte la misma idea.
ACTIVIDADES DIDÁCTICAS
-Trabajo plástico con papeles, diarios, plastilina, brillantina, etc.
-Utilización de cámaras de fotos para publicar en la web.
-You tube para subir los videos promocionando sus propias producciones.
- Búsqueda de información utilizando Google como buscador web.
-Dialogar sobre los distintos comportamientos en épocas anteriores de los alumnos comparándola con la nuestra.
-Utilizar el power point para mostrar al resto de los cursos las experiencias realizadas por año.
-Volcar lo realizado a la revista anual del colegio para luego ofrecerlas a sus familias, parientes, amigos.
-Realizar una Blog colaborativo donde cada grupo publicará sus proyectos realizados y comentaran los trabajos.
- La revista anual también será subida al blog para ser compartida con otros colegios, ya que se puede observar lo realizado en la institución.
- Continuar usando el blog para seguir vinculados con otros alumnos, comentando otras producciones y subiendo trabajos.
EVALUACIÓN
Se evaluará en forma permanente a los alumnos. Se los observará en todas las instancias, producción, investigación, comentarios en la web y su buen desempeño en la subida de imágenes, videos y textos.
La comparación de un periodo y otro lleva también a una interpretación personal del comportamiento de uno mismo, por lo que consecuentemente el cambio de conducta ante situaciones que uno reflexiona cuando las piensa y trabaja con ellas. Esto también se lo puede tomar como evaluación, es decir, resultado de una serie de procesos inconscientes que hacen repensar nuestras actitudes como alumno.
Además, dentro de este período se valorará el desempeño y la actitud responsable y colaborativa de cada alumno, ya que es una tarea en el que la técnica grupal es difícil llevarla a cabo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario